¿Qué es la hipnosis hipnosis profesional?
La Sociedad Colegial de Hipnólogos define la hipnosis profesional o clínica como un modelo de abordamiento fundamentado en el conocimiento científico, que utiliza procedimientos de aprendizaje observacional, y que procuran una focalización o estrechamiento atencional hacia sugestiones e instrucciones del sujeto, que pueden ser interoceptivas o exteroceptivas con la voluntariedad y colaboración del mismo, estructurando modificaciones y/o cambios ideo-emocionales, ideo-cognitivos, ideo-comportamentales, ideo-motores e ideo-sensoriales, en una experiencia subjetiva, tanto a nivel cognoscitivo como comportamental, con la intencionalidad de abordar disfuncionalidades, que afectan a su calidad de vida. Las técnicas cognitivas y conductuales empleadas en la hipnosis profesional o clínica, pueden emplearse, y de hecho se emplean también sin hipnosis, no obstante, generalmente a cambio de una respuesta en el aprendizaje del sujeto más lenta y menos eficiente en el corto plazo.
¿Cuál es el profesional más adecuado para ejercer la Hipnosis Profesional?
Hay gente que confunde ir al hipnólogo con ir al psicólogo, y un hipnólogo no necesariamente, tiene que ser psicólogo, ni cualquier psicólogo está capacitado para intervenir con técnicas de hipnosis, pues para ser hipnólogo, hace falta haber cursado y superado la formación específica en hipnosis correspondiente, en una universidad o en una escuela profesional, formación exigida en este caso para estar colegiado, por el colegio de Hipnólogos, que se encarga de elaborar la formación y los contenidos necesarios para ser un profesional de la hipnosis colegiado. Dicho esto la hipnosis no sustituye, ni suspende ningún tratamiento, que el cliente esté siguiendo, sea este de la índole que sea, es más, el hipnólogo, favorecerá la colaboración con otros profesionales que ya estén trabajando en la resolución de los problemas que aquejan al cliente, y si no fuera así y lo considerase necesario, buscaría la colaboración del profesional o profesionales que considerase oportuno, según se requiera en cada caso, para conseguir el mejor resultado posible para el cliente.
¿Cuántas sesiones son necesarias ?
Cada caso es distinto aún tratándose del mismo problema, ya que cada persona tiene unas características y unos condicionantes personales y mentales diferentes a los demás.
Hay que tener en cuenta que lo que buscamos en hipnosis, es instaurar un nuevo aprendizaje, que mejore la forma de enfrentarte al problema que te aqueja, y que actualmente te está suponiendo un malestar. Como todo aprendizaje nuevo, cada persona necesita un tiempo para asimilarlo, y en cada caso ser
á diferente. Para hacerte una idea, la media suelen ser 8 sesiones en una gran parte de los casos, siendo esta una cifra orientativa en casos donde solo hay un problema que abordar. Aumentando el número de sesiones en casos donde hay que abordar varios problemas a la vez.
¿Qué requisitos son necesarios para iniciar una terapia con Hipnosis Profesional?
- Si eres escéptico respecto a la hipnosis, debes tener la mente abierta, y dejarte llevar, sino no funciona, pues la hipnosis es autohipnosis, y si tú no quieres no hay nada que hacer.
- Trabajar por la consecución de los objetivos, haciendo lo posible por avanzar utilizando los recursos que se te han dado.
- Ser honesto durante todo el proceso.
- Ser puntual a la hora de asistir a las sesiones.