Los deportistas cuando están a punto de enfrentarse a una competición, suelen aumentar sus resultados en comparación con las marcas obtenidas en los entrenamientos y esto ocurre básicamente por la presión a la que se encuentran sometidos.
A continuación vamos a hablar de diferentes estrategias para llevar a cabo centradas en controlar y mejorar las emociones, incluso en situaciones de fracaso.
La hipnosis y su repercusión en el deporte
Para entrar en materia, debemos resaltar que la hipnosis debe ser considerada como una de las técnicas más antiguas conocidas para provocar cambios en los procesos cognitivos, psicofisiológicos y perceptivos.
Tal y como señaló Hilgard (1977) se considera a la hipnosis un estado disociado que implica una desconexión entre los procesos conscientes e inconscientes, lo que se supone facilita una mayor receptividad y accesibilidad de la mente inconsciente a la sugestión.
En recientes estudios se ha demostrado que la aplicación de hipnosis clínica mejora la ejecución deportiva, la fuerza muscular, la concentración durante la competición, disminuye la ansiedad en la competición, mejora la autoconfianza y ayuda en la recuperación de lesiones deportivas.
En los deportistas uno de los aspectos que destaca es la ansiedad por anticipación. Es decir, suelen anticiparse antes de que se produzca la situación. Esto repercute generando descontrol y disminución en sus resultados.
Lo que se persigue con las terapias de Hipnosis Clínica es generar una mayor seguridad en el atleta antes, durante y después de la competición.
En la primera sesión, se realizará una entrevista en profundidad donde detectar que tipo de síntomas de ansiedad se presentan, cuáles son los motivos, las situaciones que lo propician o incluso los pensamientos que la generan. Se valorarán las opciones de terapia y la manera de abordar estos obstáculos que te impiden conseguir unos mejores resultados en tu disciplina deportiva.
En sucesivas sesiones, se desarrollará la intervención mediante hipnoterapia clínica con el objetivo de modificar los patrones desadaptativos. En la mayoría de los casos, se hará una exposición sistemática al estímulo estresor que genera el malestar hasta lograr una desensibilización progresiva.
En cada sesión, iremos aumentando la autoconfianza y esto contribuirá a aumentar la concentración, utilizando técnicas específicas para aumentar su seguridad. También será necesario aumentar el autocontrol para que no se deje llevar por los impulsos.
Si te encuentras en una situación similar, y necesitas superar tu ansiedad, contacta con un centro de referencia como Hipnosis Murcia, donde te ayudaremos a lo largo de las sesiones a recuperar tu confianza y a mejorar tu rendimiento deportivo.